01/05/2023

Política

El 79% de los peruanos rechaza la  gestión de Dina Boluarte


Según un estudio realizado por una encuestadora, develó que la mandataria de Perú, es rechazada por nueve de cada diez encuestados. Además de verse desaprobado su  desempeño del Congreso.





Según publicó el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), una encuesta realizada a nivel nacional, estableció que  el 79% de los peruanos desaprueba la gestión de la presidenta designada Dina Boluarte, mientras que nueve de cada diez encuestados rechaza la gestión del Congreso.





LEER MÁS: Ante la falta de divisas en Bolivia aumentan los costos de transferencia y  las importaciones





En base a una encuesta de opinión, el IEP, estableció que solo el 15% de los ciudadanos entrevistados aprueba el desempeño de Boluarte y un 6 por ciento se inclinó por la opción “No sabe/no contesta”. Respecto al Legislativo, sólo 7% de la muestra del estudio aprueba su gestión.





La gestión Dina Boluarte tiene una desaprobación del 76%.




“La última encuesta del IEP nos muestra una ciudadanía permanentemente descontenta con su presidenta y con su Congreso, y con una baja confianza hacia quienes deberían protegerla, como la Policía Nacional (69 por ciento confía poco o nada)”, señala el informe. Además de que precisa que los mayores índices de desaprobación de Boluarte, quien encabeza el país luego del golpe parlamentario contra el expresidente Pedro Castillo, en diciembre pasado, se constatan en el ámbito rural y las macrozonas norte, sur y oriente, así como entre segmentos poblacionales con menores ingresos socioeconómicos.





LEER MÁS: Autoridades mexicanas  detienen al presunto jefe del Cártel de Caborca





Por otro lado, en lo que respecta al Legislativo, su labor resultó más rechazada entre quienes desaprueban a Boluarte, los habitantes del sur del país o ciudadanos que se identifican como de izquierda o centro. Según el reporte, “no es de extrañar la alta percepción de inseguridad que recorre el país”.









La imagen de la mandataria peruana va en caída.




Entre tanto, el 46 por ciento de la muestra aseguró sentirse muy insegura y un 32 por ciento algo insegura. Siete de cada diez entrevistados afirmaron que no confían en la Policía Nacional. El 47 % de los peruanos señalan que Boluarte no investigará a los responsables de las más de 70 muertes ocurridas durante las protestas contra su Gobierno. Aunque, un porcentaje similar cree que sí lo hará. 





LEER MÁS: Latinoamérica celebra el Día Internacional de los Trabajadores con diversas marchas





Por otro lado, se estableció una serie de consultas respecto a las inundaciones recientes en el país por  el fenómeno El Niño, donde 65 por ciento de los entrevistados  consideró que la respuesta del Gobierno ha sido mala (31%) o muy mala (34%). No obstante, este porcentaje se incrementa a 74% en la macrozona norte, más afectada por la inclemencia climática y la deficitaria respuesta del Ejecutivo. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades